La escala del conocimiento y sus 5 pasos.
3.- 
Las 5 inteligencias: (Imaginativa, Emotiva, Analítica, social y trascedental).
4.- 
El Edutainment (La Educación entretenida y/o El entretenimiento Educativo).
5.- 
La Ley de Pareto del 80/20, aplicada a las instituciones educativas (Cómo identificarlo y fomentar el 20% clave de los educadores profesionales.
6.- 
El analisis comparativo del mentor-guru-sempai.
7.- 
Introducción al conocimiento de los filosofos clasicos, y el impacto de la filosofia en la moderna pedagogia.
8.- 
Introducción al Código Genoma, y su impacto en la orientación vocacional.
9.- 
La transcendencia de la investigación y la metodología cotidiana para cualquier educador.
10.-
El fomento a la lectura por parte de los instructores, para lograr una agresiva actualización en su area.
11.- 
Cómo disminuir la desercion universitaria a traves de la elevación en el espiritu vocacional de los cuerpos academicos.
12.- 
La pasión de enseñar, cómo revivir el instinto, la capacidad, y la grandeza en la visión de la pedagogía.
13.- 
La importancia de ser un buen orador, para capturar el interes de los auditorios.
14.- 
El arte dramático como herramienta fundamental del buen capacitador.
15.- 
Cómo generar el valor de la admiración en los alumnos o estudiantes por arte del instructor.
16.- 
Planteamiento de la visión de “¿Cómo te gustaría ser recordado dentro de 20 años? “por parte del capacitador.
17.- 
Cómo seleccionar, identificar y estudiar un libro para poderlo transmitir con efectividad.
18.- 
“El que sabe, pero no sabe expresar lo que sabe, es como si no supiera nada”… Importancia, la importancia de saber comunicarse con efectividad.
19.- 
La Ambición (entendida como amplia vision)… cómo fijar metas y motivos de gran alcance intelectual.
20.- 
La importancia de la música clásica en la pedagogía y su apreciación.
21.- 
El super aprendizaje en la economia del conocimiento.
22.- 
Introducción al Capital Intelectual.
23.- 
Nmenonic, su poderosa memoria.
24.- 
El arte de aprende a vende los conocimientos.
25.- 
Cómo enseñar a los estudiantes a elevar la autoestima y promover sus ideas ante el mercado.